El primer paso que debe tomar para prevenir caries dental en su niño(a) es el hacer una cita con su dentista y arreglar todos sus dientes con caries antes de que nazca su hijo(a). La bacteria dental es transmitida de los padres a sus hijos (ejemplo; cuando uno los besa en la boca o cuando uno enfria la sopa en la cuchara que se usa para darles de comer). Entre mas bacteria haya en su boca mas probabilidades hay de que usted se las pase a su hijos.
Más información aquí
El Segundo paso es hacer una cita para ver al dentista para buscar consejo sobre los cuidados a seguir una vez que su hijo nazca. El dentista le hablara sobre las diferentes maneras de mantener los dientes de su hijo(a) limpios. Tambien hablara sobre el importante papel que tiene el fluor en la salud dental de su hijo(a). Otros temas a discutir son el uso del biberon, el habito de chuparse los dedos, el uso de chupones, y cosa que hacer cuando su niño(a) empieza a tener sus primeros dientes.
Más información aquí
Cuando los primeros dientes erupcionan (salen), también surgen muchas dudas, como por ejemplo: cuando es conveniente comenzar a realizar la limpieza en los dientes, o como es la forma correcta de limpiarlos, algo tan sencillo como una gasa húmeda, envuelta en tus dedos es la herramienta perfecta para limpiar los dientes de tu bebe.
Los dientes posteriores, es decir los molares , tiene en su anatomía normal pequeñas grietas en la superficie con la que masticamos, es ahí donde comienzan a formase las caries por lo tanto es conveniente aplicar selladores de fosetas y fisuras que son ligeras capas de resina fluida que sellan esas fisuras y previenen la formación de caries.
Según un estudio de la Universidad de Murcia, casi la mitad de los adolescentes españoles tienen riesgo de enfermedades cardiovasculares asociados al sedentarismo, la obesidad y los malos hábitos alimenticios. La ingestión temprana de alcohol también tiene que ver en este aspecto.
Según el catedrático de Fisiología de la Universidad de Murcia Salvador Zamora Navarro en la presentación de un estudio sobre "Disminución del Riesgo Cardiovascular en Adolescentes", este riesgo cardiovascular esta asociado al sedentarismo, la obesidad y los malos hábitos alimenticios, principales factores de riesgo para desarrollar problemas de hipertensión y diabetes tipo II así como trastornos cardíacos o metabólicos, ha señalado el especialista.
El estudio, realizado entre 2001 y 2009 en localidades de Granada, Santander, Zaragoza, Madrid y Murcia en una población de 18.000 adolescentes de entre 13 y 18 años, refleja que la dieta de este grupo poblacional es alta en proteínas, deficiente en glúcidos y alta en grasa.
La alimentación es determinante en el estado de la salud en general e influye, por tanto, en el estado de la salud bucodental. Respecto a la salud bucodental, existen elementos cuya participación en la formación y salud de los dientes y las encías es fundamental. Entre ellos destacan el calcio, el fósforo, el flúor, las vitaminas D y A y las vitaminas del grupo B.
Estos nutrientes, esenciales para la formación y mantenimiento de las estructuras del organismo en general, y de los dientes y encías en particular, son indispensables en la dieta a todas las edades si queremos conseguir y mantener una boca sana y una sonrisa bonita. La leche y los productos lácteos son un grupo de alimentos que constituyen una fuente excelente de la mayoría de estos elementos.
Te contamos como te puede afectar.
El morderse las uñas es un trastorno de control de impulsos cuando la persona está ansiosa o nerviosa. La personas que se muerden las uñas indican que es un acto auto-calmante y a veces ni se dan cuenta. El morderse las uñas puede traer muchas consecuencias, se trasmite nerviosismo a los demás, las uñas padecen mucho y quedan poco estética y además se puede sufrir dolor alrededor de los dientes. No solo los dedos sufren estas consecuencias, en las uñas tenemos un gran número de bacterias por ello las personas corren el riesgo de contraer alguna enfermedad o malestar digestivo. Y además también puede afectar a la salud dental.
Yo necesitaba la Ortodoncia urgentemente porque tenía mis dientes muy torcidos y desgastados, no sonreía casi y me mordía los cachetes.
Mi tratamiento duró 18 meses. Hoy, 8 meses después de haber terminado el tratamiento tengo más confianza en mi sonrisa y siento que los dientes funcionan mejor.
El dentista y su personal era genial y los recomiendan 100%.
Yo tenía una cita, fue tomada en el tiempo, personal nos explicó todo bien, muy atento a los niños, experiencia entera fue maravilloso. También tienen un montón de información en línea.